La terapia es un
proceso de autoconocimiento y transformación enfocado hacia
el conocimiento de nosotros mismos y el desarrollo de nuestras potencialidades.
El objetivo es encontrar mayor
sentido a nuestra existencia y
que nuestra vida sea más satisfactoria.
La Terapia Corporal tiene un enfoque
holístico que contempla la integración de los diferentes aspectos del ser
humano: cognitivo, emocional,
corporal y energético. Esta terapia da espacio a lo que pensamos (creencias),
a lo que sentimos (emociones) y también al cuerpo (impulsos y
sensaciones) donde quedan
grabadas nuestras experiencias.
¿Cuáles son los objetivos?
∙
Conocer
nuestras necesidades reales
∙
Potenciar el
darse cuenta y vivir más el presente
∙
Conocer
nuestras creencias, emociones, impulsos y cómo se expresan
∙
Mejorar la
toma de decisiones y la autonomía personal
∙
Aumentar la
confianza y la autoestima
∙ Mejorar la
capacidad para aceptar las dificultades de la vida
∙
Reducir el estrés
y la ansiedad
∙
Mejorar
las relaciones humanas y la capacidad amorosa
∙
Potenciar
la espontaneidad y la creatividad
¿Cómo se da la transformación?
A través del cuerpo y su desbloqueo. En el cuerpo se registran nuestras vivencias y, las experiencias no
resueltas quedan registradas
en forma de tensiones musculares. Estas tensiones que se comienzan a crear
cuando somos niñ@s, con el tiempo se convierten en crónicas y dan como
resultado una "coraza muscular" que determina
nuestra manera de actuar, de estar en el mundo y de relacionarnos.
La terapia corporal comprende un conjunto técnicas
terapéuticas que nos facilitan el reencuentro con la sabiduría innata de
nuestro propio cuerpo, volver a tener contacto con nuestra esencia. El enfoque
gestáltico considera que el cuerpo no opera desde un parámetro
solamente físico, sino que las emociones y la mente están tan asociados
a su funcionamiento que es imposible separarlos.
Se trata de escuchar los mensajes que nos da nuestro
cuerpo, para aprender a liberarlo de bloqueos, corazas y tensiones, para
dejarlo expresarse con naturalidad y en
consonancia con lo que sentimos, pensamos y hacemos.
Es un trabajo terapéutico dirigido a explorar los
problemas y encontrar las respuestas, en un contexto de
respeto y de trabajo comprometido con la terapeuta.
Se tratan los problemas afectivos, de relación, crisis personales,
duelo y pérdidas, situaciones de inadaptación, estrés, ansiedad, etc.
En
muchas ocasiones, es en los momentos de crisis o
dificultades cuando necesitamos apoyo y esta búsqueda de sentido toma
más sentido.
"Cuando la búsqueda es impulsada por la
crisis, necesitamos cuestionar, comprender, afrontar la verdad, mirar
sinceramente en nuestro interior, para poder ver con valentía la realidad que
hemos construido. Decepcionados con nosotros mismos, con los demás y con la
vida, ... Nos sentimos dañados por los demás y por la vida..." Antonio Pacheco en Ego,
esencia y transformación.
Los fundamentos psicológicos básicos de
esta terapia son:
- La visión integral del ser
- El proceso de evolución biopsíquica, formación y psicodinámica del ego
- Esencia y personalidad, teoría de los centros y mapa de la psique: centro mental (introyectos, ideales, automatismos), centro emocional (consciencia, vivir el presente) y centro motor (impulsos y acción instintiva)
- El trabajo con el carácter a través de nuestros personajes internos
- Las relaciones humanas y los conflictos
- La dimensión transpersonal
- Esta modalidad terapéutica está basada en la integración de diferentes fuentes:
- Técnicas de expresión y conciencia corporal, lectura corporal, técnicas respiratorias, bioenergética y técnicas de desbloqueo inspiradas en W. Reich y A. Lowen
- Escuela psicoanalítica, Análisis Transaccional, Gestalt y Psicología Humanista
- Lo creativo del teatro, la danza, la música y las dinámicas expresivas
- Meditación y prácticas de atención
Si te falta algo en la vida...
Te sientes bloquead@... Si necesitas controlar todo... Si las emociones te
dirigen... Te falta energía... Si te ocupas con tareas
continuamente y empiezas a estar saturad@...
Si
sufres por alguna pérdida... Si lo estás
pasando mal y decides que es el momento de CAMBIAR....
¡Pide una
cita!