¡Cuántas
veces nos sorprendemos diciendo esta frase?
¿Cuántas veces se la oyes decir a otr@ y no te lo crees?
Por ejemplo, vamos conduciendo... y nuestra cabeza va pensando.... "si voy despacio pensaran que no sé conducir bien, pensaran que tengo miedo, que no soy atrevid@, que no soy guay, uauuuhh qué bien he aparcado seguro que me estan mirando, he ido más rápido que ella se nota que conduzco mejor ..."
¿Cuántas veces se la oyes decir a otr@ y no te lo crees?
Por ejemplo, vamos conduciendo... y nuestra cabeza va pensando.... "si voy despacio pensaran que no sé conducir bien, pensaran que tengo miedo, que no soy atrevid@, que no soy guay, uauuuhh qué bien he aparcado seguro que me estan mirando, he ido más rápido que ella se nota que conduzco mejor ..."
Andando
por la calle... "no voy bien vestid@ hoy pensaran que soy pobre, que no
tengo clase, que no tengo buen gusto, que no pertenezco a este grupo, que soy
____, voy muy guap@ seguro que me atienden fenomenal, ¡hoy sí que
pego!..."
Estás en un bar... "soy invisible, ¿por
qué no me atiende a mí y al otro sí?, pensará que no soy importante, me ha
visto enseguida, me están mirando l@s de la barra seguro que les parezco
interesante, ..."
"No
soy capaz de decir que no porque tengo miedo al rechazo, a que me hagan daño,
me querrán si digo que sí, si estoy disponible,...."
¿Para
qué nos comparamos continuamente?
"Tiene
más estudios que yo, está en un puesto mejor pero cuando llegó estaban rifando
los puestos,..."
Y el
juicio constante hacia los demás?
"Ése
trabaja bien, ése es simpático me ha atendido muy bien, con ése no me
entiendo..."
¿Para
qué compramos el juicio ajeno?
"Dice
Lupe que Marta es una mentirosa" y tú vas y crees a Lupe sin conocer a
Marta y además eres capaz de decírselo a Lourdes....
"Me
ha hecho un favor pero tampoco es para tanto..."
"Prefiero
ocultarlo, no vayan a despreciarme si cuento que me han dado un nuevo
complemento salarial..."
¿Para
qué poner tanta atención en lo que piensan los demás o creemos que piensan?
Para qué nos sirve estar continuamente hacia afuera y pendientes de interpretar,
inventar, creer saber,... lo que los demás piensan o sienten?
Sólo
se me ocurre una cosa... para no estar pendiente de lo que me pasa a mí,
para seguir desconectad@ de mí mism@, para no preguntarme qué opino yo, qué
siento yo,.. JUICIOS, INTERPRETACIONES, CRÍTICAS, CREENCIAS,... en
definitiva MENTIRAS PARA NO
RESPONSABILIZARME DE MÍ MISM@.
OBJETIVO:
PONER LA ATENCIÓN HACIA DENTRO, EN MÍ.
Y EL
CAMINO ASÍ... PROMETE!
La
próxima vez que escuches algunas de estas frases en tu cabeza, RESPIRA y déjala
pasar.
Psicocorp, Espacio
de Psicología y Terapia Corporal